fbpx

Some of the translated content was created by a machine, and is provided for your convenience only. It may include incorrect translations or subtle shifts in meaning. Please rely on the English content or a human interpreter before taking action based on this translation.

Frontline county workers, including Social Workers, Behavioral Health, 9-1-1 Dispatchers, and Roads, among various departments, agree that turnover and short-staffing is severely impacting the essential services children, families, and the public rely on.

Media advisory for Monday, April 29, @ 12:00 pm, 2024; Media contact: Ian Newman, ian.newman@seiu521.org, 516-983-9839

[Desplace hacia abajo para leer la versión en español] 

Salinas, CA – SEIU 521 represented Monterey County workers will take part in a worker rally and press conference at a new Behavioral Health Alisal Integrated Clinic located at 331 North Sanborn Road, Salinas, CA 93901, on Monday, April 29, 2024, at 12 PM. At the press conference, workers will release a vacancy report that outlines the impacts the ongoing short-staffing crisis is having on services county residents rely on. 

Despite $54 million in operating profits (2023), the dramatic year-over-year rise in vacancies is wreaking havoc on behavioral health, children and family services, roads, and public safety agencies. The arduous task of retaining skilled frontline workers who play a pivotal role in delivering essential services will be further exacerbated by rising turnover, workloads, workplace injuries, and service delays. 

This collective action will be held ahead of the County’s ribbon-cutting ceremony for a new behavioral health facility. The facility is expected to be staffed by existing employees, while management ignores continued impassioned requests by community members and workers to fill vacant positions that would otherwise resolve the County’s crisis.

Workers and community members are urging county management to fill all of the open 700+ vacant positions to allocate funding resources toward an uninterrupted provision of essential services. 

“With $54 million in profits, the County can fill every vacancy on the books. If they don’t fill positions they will continue to test the trust we’ve built with our community. To attract and retain top talent, better pay and benefits will appeal to professionals and our community for the long term. Our clients will feel protected by improved services and workers will see County support as a significant investment in our workforce. This strategy is proven to shorten response times and improve case outcomes for clients. Monterey County can and must do better for our community.”

-Javier Aranzazu, Monterey County Psychiatric Social Worker I

WHAT?: Rally and Press Conference

WHEN?: Monday, April 29, 2024 | 12:00 pm – 1:00 pm

WHERE?: Behavioral Health Alisal Integrated Clinic, 331 North Sanborn Road, Salinas, CA 93901

WHO?: Monterey County workers, including behavioral health workers, social workers, and others, will rally and unveil a vacancy report outlining the staffing crisis impacting the County shortly before the ribbon-cutting ceremony of a new behavioral health facility while County management ignores impassioned requests to fill 700+ vacant positions. Spokespersons will be available for media interviews after the press conference. 

WHY?: Workers and community members are expressing outrage at the detrimental impact that vacancies have on essential County services. Both groups are calling for 700+ vacancies to be filled and for a major public services investment to preserve the commitment to essential community services. 

##

Service Employees International Union, Local 521 represents 53,000+ public-and nonprofit, and private-sector workers in California’s Bay Area, the Central Coast, and the Central Valley. Under a Community First vision, we are committed to making sure the needs of our community, and the vital services we provide our community, come first. We believe our communities thrive when residents, leaders, and workers recognize that we are all in this together regarding our safety, health, and well-being. 

En Español

Trabajadores del Condado de Monterey Revelan Información sobre el Crisis de Vacantes; Animan a los administradores del condado a proteger los servicios esenciales

Los trabajadores de primera línea del condado incluidos trabajadores sociales, de salud mental, despachadores del 9-1-1 entre otras divisiones, coinciden en que la rotación y la escasez de personal están afectando gravemente a los servicios de los que dependen los niños, las familias y el público. 

Salinas, CA –  Trabajadores del Condado Monterey representados por la union, SEIU 521 participarán en una manifestación y conferencia de prensa en la nueva facilidad de salud mental, localizado en 331 North Sanborn Rd, Salinas, CA 93901, el lunes 29 de abril, 2024, a las 12:00 P.M. 

En la conferencia de prensa, los trabajadores presentarán un informe de vacantes que describe los impactos que la crisis de vacantes está teniendo en los servicios de los residentes del condado del que dependen. 

A pesar de $54 millones de ganancias (2023), la drástica subida año-por-año en las vacantes está causando estragos en la salud mental, los servicios para niños y familias, las carreteras y las divisiones de las agencias de seguridad públicas. La difícil tarea para retener los trabajadores de primera línea, que desempeñan un papel esencial en la prestación de servicios públicos, se verá agravado aún más por la subida de la rotación, la carga de trabajo, las lesiones en el lugar de trabajo y los retrasos en los servicios. 

Está acción colectiva se llevará a cabo antes de la inauguración del condado de una nueva facilidad de salud mental. La facilidad utilizará el personal existente, mientras que la gerencia del condado ignora las solicitudes apasionadas de trabajadores en pedir llenar los puestos vacantes que ayudara resolver la crisis del condado.

Los trabajadores y los miembros de la comunidad están instando a la administración del condado a llenar todos los más de 700 puestos vacantes abiertos para asignar recursos de fondos hacia una prestación ininterrumpida de servicios esenciales.

“Con $54 millones en ganancias, el condado puede llenar todos los puestos vacantes. Si no llenan los puestos vacantes, la administración rompería la confianza que hemos construido con nuestra comunidad. Para atraer y retener a los mejores talentos, mejores salarios y beneficios, se atraerán a los profesionales y a nuestra comunidad a largo plazo. Nuestros clientes se sentirán protegidos por servicios mejorados y los trabajadores verán el apoyo del condado como una inversión importante en nuestra fuerza laboral. Se ha demostrado que esta estrategia acorta los tiempos de respuesta y mejora los resultados de los casos para los clientes. El condado de monterey puede y debe hacer mejores cosas por nuestra comunidad.”-Jaivier Aranzazu, Trabajador Social Psiquiátrico , condado de monterey 

¿QUE?: Demostración de trabajadores y conferencia de prensa 

¿CUANDO?: el Lunes, 29 de abril, 2024 a las 12:00pm

¿DONDE?: Nuevo facilidad de salud mental, 331 North Sanborn Road, Salinas, CA 93901

¿QUIEN?: Trabajadores del condado de monterey, incluyendo trabajadores de salud mental, trabajadores sociales, y otros, se llevará un demostración y presentará un informe de vacantes que describe la crisis vacante que afecta al condado. El evento será antes de la ceremonia de inauguración de una nueva facilidad de salud mental. Los portavoces estarán disponibles para entrevistas después de la conferencia de prensa.

¿POR QUE?: Trabajadores y miembros de la comunidad expresaron indignación por el impacto perjudicial que las vacantes que tendrá en servicios esenciales del condado. Los grupos piden llenar los 713 puestos vacantes. 

### 

El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) Local 521, representa a más de 53,000 trabajadores del sector público y privado sin fines de lucro en el Área de la Bahía, la Costa y el Valle Central de California. Bajo una visión de Community First, estamos comprometidos a garantizar que las necesidades de nuestra comunidad y los servicios vitales que brindamos a nuestra comunidad sean lo primero. Creemos que nuestras comunidades prosperan cuando los residentes, los líderes electos y los trabajadores reconocen que todos estamos juntos en esto en lo que respecta a nuestra seguridad, salud y bienestar.